La necesaria aparición del Agente del Comprador
- Angel Miranda
- 10 ago 2019
- 2 Min. de lectura
Surgió en EEUU como consecuencia de que los compradores en busca de una vivienda, creían que el Agente en cuestión estaba defendiendo sus intereses como clientes cuando en realidad habían descubierto que el Agente defendía los intereses del propietario. En Estados Unidos se les conoce como accredited buyer’s representative, de ahí la designación ABR. En Inglaterra, se les identifica como «home hunters«.
La influencia anglosajona ha derivado en un término que mezcla la figura del «personal shopper», como asistente para la compra, con la del «inmobiliario», para crear la figura del personal shopper inmobiliario o PSI, o agente del comprador inmobiliario.
En las últimas décadas en Estados Unidos, y mucho más recientemente en España, se ha desarrollado la figura de la "exclusiva del comprador", que aquí se ha popularizado en gran parte bajo la denominación de “personal shopper”.
Ya no se trata solo de explicar el proceso de compra, sino de poner en valor los servicios exclusivos y diferenciales que se van a ofrecer al comprador que firma este tipo de mandato. Al igual que el Home Staging es un concepto ya asimilado en la exclusiva al Vendedor, la Inspección Técnica de la Vivienda debería empezar a considerarse como algo consustancial a la exclusiva del comprador.
Al posible comprador que está buscando casa, le toca ir llamando al teléfono que aparece en cada uno de los anuncios y coordinar las citas para ir a ver cada una de las viviendas. En EEUU el sistema es mucho más cómodo tanto para el cliente como para el agente inmobiliario. El comprador contacta los servicios de un agente que le presentará todas las opciones disponibles según el criterio que haya escogido. Esto se puede hacer rápidamente consultando la Multiple Service Listing, una web de pago en donde hay un listado de todas las propiedades que están a la venta.
El MLS permite el acceso al historial de la propiedad, a la ubicación exacta y a los detalles de la venta. También permite al agente seleccionar todas las viviendas que puedan interesar a un cliente y con un clic mandar un email personalizado con detalles de todas las opciones.
Cuando hay un único agente en las transacciones, alguna de las partes se puede ver desprotegida. En caso de conflicto en la compra, cada agente defenderá los intereses de su cliente. La inmobiliaria tiene un compromiso con el propietario, y por expresa delegación de éste. Y el comprador, se encuentra solo en la negociación y el peligro que ello conlleva.
Se debe tener en cuenta que el modelo de exclusiva del vendedor tiene como consecuencia, en cierto modo inevitable, la indefensión del comprador, que se enfrenta de esa forma a una operación financiera de alta implicación personal sin que nadie vele estrictamente por sus intereses. Mientras que su contraparte cuenta con el asesoramiento y el compromiso de un Agente Inmobiliario profesional.
El Agente del Comprador se compromete con los objetivos del comprador, de allí la conveniencia de comprar un inmueble asesorado y acompañado por un profesional inmobiliario que lo represente en sus intereses ante la inmobiliaria, el agente inmobiliario y el vendedor.

Comments